¿Cúales son los archivos que deben facilitarme de mi logo?.

Ya tengo mi logotipo diseñado por una agencia ¿y ahora qué?¿cómo lo puedo usar?. En este artículo te damos las claves para que entiendas dónde puedes aplicar los distintos archivos que te puede facilitar un diseñador. ¿Qué formatos me podrían enviar?¿los puedo incorporar a cualquier trabajo?, los detallamos diferenciando dos grandes grupos el uso para la imprenta (que también incluye imprimir en la oficina con calidad) y el uso online.

Formatos de uso del logotipo Online.

Para incorporar en Websites, documentos (Word, PDF, Power Point…), envíos por email, redes sociales…

JPG

Se usa sobre todo para fotos de baja resolución. Se caracteriza por tener compresión pero con pérdida de calidad. No es escalable luego no la podemos aumentar de su medida original. No admite transparencias, luego el fondo será de color.

PNG

Muy usada en los medios online sí admite transparencia. También está comprimida pero sin pérdida de calidad lo que aumenta su tamaño con respecto a la imagen JPG. Tampoco lo podemos aumentar ya que perdería calidad la imagen.

GIF

Se usa específicamente en los medios online, se caracteriza por su reducido tamaño ya que recorta el número de colores (hasta 256). Admite transparencia, animaciones y se recomienda para imágenes de colores planos, dibujos técnicos y textos.

PDF

Un PDF puede utilizarse (con la compresión y las medidas adecuadas) perfectamente para uso online como presentaciones, documentación o formularios. No usaremos el mismo PDF cuando se trate de trabajos para imprimir en alta resolución.

Formatos de uso del logotipo para la oficina o la imprenta.

Formatos publicitarios, rotulación, diseño editorial, papelería corporativa, merchandising…

JPG

La hemos visto por su valor en el uso online, pero una imagen JPG con la mínima compresión y las medidas exactas al formato de salida, su tamaño eso sí sería alto para publicar en web, no habría problema en usarla para imprenta.

TIFF

Una imagen TIFF almacena gran cantidad de datos y al guardarse realiza una compresión pero no pierde calidad, sin embargo suelen ser de un tamaño elevado y no recomendado para aplicaciones online. Formato idóneo para imprentas. No escalable.

PDF

El archivo PDF no pierde calidad ni diseño cuando se crea con las opciones adecuadas. Es el formato ideal porque puede contener tanto vectores (escalables) como imágenes en alta resolución (no escalables) en el mismo archivo. Admite transparencias y es perfecto para trabajos de imprenta si el archivo nos lo dan con las características adecuadas.

Estos son los archivos que comúnmente nos pueden enviar las agencias, cada uno con sus características de uso. Y por supuesto ante la duda lo mejor es asesorarse con buenos profesionales.

Aquí os mostramos una infografía muy visual con las características descritas:

Formatos para el logotipo

Pin It on Pinterest