Interactuar de forma fácil con tus contenidos de la Web.

¿Qué es lo que cuenta para la experiencia del usuario a la hora de usar nuestro sitio web y de estar satisfecho con los contenidos que le hemos ofrecido?.

Debemos revisar el modo en que los usuarios se relacionan con nuestra página Web valorando determinados aspectos que englobamos en el término Usabilidad.

Según la wikipedia la Usabilidad (del inglés usability —facilidad de uso—) se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto.

En nuestro caso la herramienta que las personas usan es la página Web. Así pues debemos valorar para mejorar nuestra usabilidad los siguientes aspectos:

Navegación clara y Facilidad de uso.

Enlaces coherentes y fáciles de interactuar, información escueta y directa para alcanzar el objetivo de nuestros usuarios al entrar en nuestra página Web (consultar, comprar, informarse, entretenerse, compartir, opinar…) La interfaz debe guiar desde el principio en una dirección satisfactoria para el objetivo del usuario.

Si nuestra intención es vender querremos que los usuarios que lleguen nos compren de manera fácil, por lo tanto debemos adaptar la experiencia de navegación para la venta.

Sea cual sea el objetivo de nuestra página Web debe prepararse con el propósito adecuado para que los visitantes accedan al contenido fluidamente.

Accesible.

No utilizar un lenguaje excesivamente técnico, optimizar el tiempo de carga, ahorrar en contenido improcedente o superfluo y visualizar correctamente el contenido es clave para que el usuario acceda a la información rápidamente. Si el camino más corto es la línea recta ¿porque vamos a poner más curvas de las necesarias?

Diseño coherente y eficaz.

El diseño de nuestra página Web debe de acompañar el contenido. Debemos darle al usuario una experiencia de calidad para que desee seguir con nosotros y no sólo por el acceso a la información, sino también de cómo la mostramos, apoyados de imágenes, sonidos o vídeos.

El propósito es enganchar al usuario, enfatizar los aspectos que nos interesan más (y que le interesen a nuestro público). Usemos el diseño para mejorar el acceso y la interacción con los contenidos, incluso para que lo puedan compartir, de este modo seguirán navegando por nuestra página Web.

Contenidos adaptados y de valor.

Los textos deben estar redactados correctamente, sin faltas de ortografía. Deben dirigirse al público objetivo con las palabras adecuadas. Debemos usar formatos que ordenen correctamente las ideas como párrafos, listas, colores, títulos destacados, negritas o cursivas. Por ejemplo es importante diferenciar las palabras o frases que llevan enlaces.

También apoyar con imágenes, sonidos o vídeos ayudará al usuario a mejorar su experiencia. Buscar el equilibrio adecuado entre los textos y otros elementos es esencial.

Por supuesto debe de ser contenido útil para nuestros usuarios, de nada sirve trabajar la usabilidad si no ofrecemos artículos de interés y de valor para los que nos visitan.

En definitiva construir una página Web pensando en la usabilidad es pensar en el objetivo de los usuarios que nos visitan y si coincide con los nuestros, dándoles la mejor experiencia posible.

 

Hemos consultado:

wikipedia

Pin It on Pinterest