¿Has pensado en tener tu empresa online?
No es un dato que nos pase desapercibido a ninguno el echo de que los usuarios conectados crecen año tras año de una manera importante. Además lo hacen dedicándole cada vez más minutos y en diferentes dispositivos (móviles, tablets, ordenadores). Nosotros mismos visitamos cada vez más páginas Web, instalamos aplicaciones y adquirimos terminales que se conectan de una manera habitual.
Entonces…¿porqué no vas a aprovechar esto para tu negocio? Son muchos clientes potenciales si tu actividad se puede beneficiar de tener presencia online. De esta forma nuestra empresa o servicios están al alcance de cualquiera y ofrece ventajas que no teníamos hasta ahora:
- Conseguimos nuevos clientes al margen de la forma tradicional.
- Vendemos nuestros productos y servicios online, los 365 días del año las 24 horas.
- Anunciarnos y publicitarnos en Internet es muy fácil gracias a los buscadores.
- Podemos realizar un seguimiento de nuestros clientes y realizar acciones de fidelización y consultas.
- Dispondremos de datos de nuestros progresos casi al día para poder analizar los resultados.
- Brindamos información en nuestra página Web actualizada casi al momento, así como avisos, ofertas o cambios.
Es verdad que las técnicas para trabajar tu empresa online son diferentes a las tradicionales y esto te obligará a planificar acciones específicas. Si lo prefieres puedes asesorarte para que los resultados sean más relevantes, pero tú mismo puedes hacer mucho por el negocio, los objetivos que tienes que considerar son:
- Diseño de la página Web. Nuestro portal de entrada al cliente, actúa de escaparate de tus productos y servicios. Debe diseñarse a la medida de tu negocio y que represente claramente tu actividad. Debes darle una buena experiencia al visitante. Puedes incluir precios, horarios, ofertas, localización, teléfono, localización, petición de citas, avisos o formularios de contacto.
- Plan de SEO (posicionamiento de la página Web). Si queremos que nos encuentren en los buscadores (Google, Bing, Yahoo…) debemos trabajar los contenidos y las palabras clave de nuestra página Web. Ofrece información relevante al visitante, piensa en lo que busca el cliente y dale contenido específico de calidad.
- Técnicas de SEM (anuncios en buscadores). Puedes invertir cierta cantidad de euros en anuncios de pago por clic para conseguir resultados y expandir tu negocio. De esta forma puedes aparecer por encima de tu competencia cuando los usuarios buscan servicios o productos como los tuyos.
- Redes Sociales. Abrir perfiles sociales en Facebook, Twitter u otras redes, permite darte a conocer y mantener una comunicación constante con los clientes o usuarios de tu negocio.
- Marketing de contenidos en Blog. Crear contenidos de utilidad para el usuario es esencial, hoy en día la calidad de la información es prioritaria. Redacta artículos de interés, bien estructurados, sin faltas de ortografía, con imágenes de apoyo y enlaces de interés. Seguro que tus clientes no dejarán de consultarte cosas.Una estrategia de suscripciones para enviarles contenidos nuevos y mantenerlos en contacto será de mucha utilidad en tu negocio.
- Medir el rendimiento. Todo ello debe ser analizado y contrastado habitualmente para ir mejorando los resultados de tu presencia online, es un trabajo continuo con cambios constantes con el que pronto te familiarizarás. Esto forma parte de la estrategia para atraer más clientes a tu negocio, fidelizarlos y sacarle rendimiento a todas los beneficios del entorno online.
- Fidelizar. Como en cualquier empresa tradicional el seguimiento y contacto con tus clientes es fundamental.
En cualquier caso acudir a profesionales del diseño y el marketing te ayudará a la hora de resolver dudas o si no dispones de tiempo para dedicarle. Por ello si tu negocio puede aprovechar las ventajas que te ofrece dar el salto online ¡no lo dudes! ¡Adelante!