Qué características debe tener una página de error en nuestro sitio web.

Cuando queremos transmitir seriedad y profesionalidad en nuestra página web debemos ser capaces de canalizar también los posibles errores que aparezcan. En este caso una página de error 404 es aquella que informa de que ha habido algún problema a la hora de mostrar una URL. No se encuentra aquello que el usuario ha solicitado (una imagen, una página, un archivo…), bien por algún error del servidor bien por algún error local.

Hay que puntualizar que las páginas de error 404 no aparecen por errores de conexión, sino porque algo no ha sido encontrado. Aparecen mensajes como “La página que intentas acceder no puede encontrarse.” Generalmente ocurre porque la página que buscamos se ha eliminado.

Es una buena práctica a nivel de posicionamiento cuidar estos detalles.

Normalmente cuando nuestra página web es WordPress la página de error suele mostrarse por defecto con las características de nuestro tema elegido, a través del archivo 404.php. También podemos incorporar plugins que nos permitan personalizar dicha página como “404page – your smart custom 404 error page” by Peter Raschendorfer.

De este modo no es necesario hacer nada para que de manera automática aparezca un mensaje advirtiendo de ese error. Sin embargo podemos aprovechar para darle más opciones a los usuarios.

Aún así podemos diseñarnos a medida completísimas páginas de error ¿qué podemos hacer para mejorar?

1 INTEGRAR IMAGEN CORPORATIVA

Podemos incorporar elementos que hagan más identificable nuestra marca, adaptando el diseño de la página de error. De este modo el usuario siente que todavía navega por la misma página web (mejoramos la tasa de rebote).

En caso contrario lo más probable es que abandonen de inmediato nuestro sitio y perdamos esa visita ¡no por favor!

2 ORIGINALIDAD

Si nuestra identidad corporativa lo permite podemos incluir mensajes más originales y desenfadados convirtiendo así la experiencia del error en algo más ameno. Ser creativo a la hora de pedir disculpas por el error mejora la experiencia del usuario ¡sin duda!

Página error 404 Lego

Página error 404 Nintendo

3 NAVEGACIÓN

Tienes que dar opciones al usuario para seguir navegando por el sitio web, es importantísimo para que no pierdas su atención. Ofrece un menú con alternativas para navegar por las secciones.

4 INCLUIR UNA BÚSQUEDA

Puede ser una manera óptima de reconducir la visita, incorporando un buscador donde podamos ingresar aquello que buscamos y así volver al contenido que nos interesa.

También es posible incorporar un formulario de contacto que permita al visitante enviar una petición o queja. Puede darnos claves de lo que no funciona bien en nuestra página Web.

5 ERRORES DE RASTREO

Usar herramientas como Google Search Console para localizar posibles errores 404 rastreando nuestras URLs es una práctica que sin duda mejorará nuestros resultados. Localizar los errores y darles solución antes de que el usuario se encuentre los problemas.

Sólo nos queda animarte a que apliques todos estos consejos para que tu página de error sea lo menos errónea posible ¡a por ello!

Pin It on Pinterest