Claves para saber valorar un buen sitio Web
Existen unas reglas esenciales en todo diseño de página Web indispensables para un resultado profesional, entendiendo ese resultado como un sitio Web, ante todo, optimizado para ser útil al usuario.
En muchos casos esas reglas no son tenidas en cuenta, el resultado da una página Web que es como tener un cuchillo que no corta, no cumple su objetivo y lo mismo es tenerlo que no.
Para evitar esto Pixelcook sigue ciertas claves que todo buen proyecto Web contempla ¿tu página las cumple?
DOMINIO + HOSTING
Disponer de un nombre de dominio que ayude a posicionar tu empresa o producto aporta cierta ventaja para ser localizado. Si disponemos de palabras clave a través de las cuales el usuario nos encuentre hay que usarlas, incluso si podemos contratar varias extensiones mejor (.com, .es, .net, .info….):
-Nombre comercial (www.miempresa.com)
-Término relevante (www.fotografiacasas.com)
-Combinación (www.miempresafotografia.com)
El Hosting debe cumplir las exigencias técnicas para generar el sitio Web rápido, sin cortes de servicio y compatible con las últimas tecnologías.
En este momento, además, se valora más tener un certificado SSL activado.
BUENA ESTRUCTURA Y CONTENIDOS
Es importante detallar de antemano la estructura de los contenidos que vamos a mostrar en nuestra página Web. Esta fase es vital para el éxito de nuestro proyecto online ya que es la fuente de información y la guía de navegación para el usuario.
Los buenos contenidos (informativos, buena redacción, accesibles, sin faltas de ortografía y apoyados con gráficos o fotos) son los que aportan relevancia tanto para los buscadores como para nuestro público objetivo.
El desarrollador Web se ocupará posteriormente de incluir técnicas para aumentar la relevancia de los textos y facilitar la navegación a través de los contenidos.
Así que no está de más disponer de un dossier redactado por la empresa que incluya toda la información a estructurar en la página Web. Entretenernos en preparar textos relevantes es una tarea más que recomendable y facilitar fotografías o documentos de interés para usar en el sitio Web será perfecto.
DISEÑO WEB EFECTIVO
Es la fase siguiente para adaptar los contenidos y la estructura anteriores. Todo ese material debe mostrarse en la página Web de forma ordenada y óptima para el usuario, que encuentre rápidamente lo que busca y acceda a los contenidos de forma intuitiva y fácil.
Los gráficos deben reflejar la actividad de la empresa o el segmento del producto rápidamente, debemos mostrar los elementos relevantes antes y dejar los aspectos menos prioritarios para el final de la página.
No debemos incluir elementos que molesten e impidan la correcta lectura de los contenidos o el acceso a las secciones, la página Web debe disponer de un diseño sencillo y fácil.
DISEÑO RESPONSIVO
Hoy en día cuenta de manera relevante que nuestra página Web se lea perfectamente en los dispositivos móviles. Día a día cobran más importancia los smartphones y tablets por los que se puede navegar por páginas Web y son muchos los usuarios que lo hacen más que en los ordenadores.
Así que hay que definirlo como un punto clave para que nuestro diseño sea efectivo, nuestra competencia seguro que lo sabe y tiene una página Web responsiva.
SEO PARA POSICIONAR
Esta tarea es de vital importancia para aquellos sitios Web que quieran hacer un desarrollo de negocio online. Optimizar la página para buscadores es filtrar todos los aspectos críticos que nos posicionan sobre otras páginas Web del mismo sector o actividad.
El SEO (Search Engine Optimization) ya incluye entre otros los puntos anteriores y los analiza para mejorar adentrándose, incluso, en los códigos que forman el lenguaje que construyen las páginas Web.
En muchos casos acudir a profesionales es la mejor opción para sacarle el máximo partido a estas técnicas, ya que algunas de ellas no son posibles realizarlas a nivel de usuario.
MANTENIMIENTO
No tenemos que olvidar de nutrir nuestra página Web de contenidos nuevos de manera habitual, no la podemos dejar parada con la estructura inicial sino evolucionar, en caso contrario el usuario pierde el interés. Hablar sobre las novedades del sector o nuestros lanzamientos de productos y servicios mantienen activo el sitio Web.
Del mismo modo actualizar todos los recursos técnicos de los que se nutre nuestra página Web (sobre todo si trabajos con WordPress o cualquier otro CMS) también es importante, favorece que nuestro diseño no quede relegado a posiciones inferiores.
Con todo ello nuestro sitio Web tiene muchos puntos vitales que tenemos en cuenta los diseñadores y desarrolladores para ofrecerte un resultado óptimo.
Un breve análisis por parte de un especialista te dará las claves de lo que carece tu página Web. Si estás interesado Pixelcook pone a tu disposición sus servicios y analizaremos el estado de tu página Web ¡consúltanos sin compromiso!