Describimos los formatos más usados en los proyectos gráficos.
Dentro del mundo de las artes gráficas está muy extendido el uso de varios formatos y que el público reconoce fácilmente. Nos los encontramos multitud de veces a lo largo del día y los manipulamos más a menudo de lo que nos parece. Folletos, catálogos, carteles, tarjetas de visita, anuncios, descuentos, cartas…todos son productos gráficos que usan muy a menudo estos formatos.
Así pues desde Pixelcook queremos hacer un ejercicio recopilatorio para que nuestros clientes y todo aquel curioso pueda entender a qué tipo de formatos nos referimos.
Folletos plegados (díptico, tríptico…):
Disponemos de diferentes formatos habituales de folletos según el número de caras para el diseño, desde 4 caras (díptico), 6 caras (tríptico) o 8 caras (cuadríptico). Luego pueden estar plegados de maneras diferentes, en algunas ocasiones muy originales:
Díptico (4 caras)
Tríptico (6 caras, plegado envolvente)
Tríptico (6 caras, plegado acordeón)
Cuadríptico (8 caras, plegado envolvente)
Cuadríptico (8 caras, plegado acordeón)
Publicidad gráfica (posters, anuncios…):
Diferentes tamaños estándar para nuestros diseños desde flyers de tamaño reducido para buzoneo o reparto, hasta carteles publicitarios de grandes dimensiones. En cada caso tendremos que decidir sobre los diferentes tipos de materiales sobre los que se pueden imprimir, incluso si queremos realizar algún tipo de troquel o reservas especiales.
Papelería corporativa:
Tarjetas de visita (una o dos caras), papel A4 y sobres americanos suelen ser los materiales más habituales que nuestra actividad diaria en la oficina puede requerir, nos permiten crear documentos, facturas o cartas con la identidad corporativa:
Tarjetas de visita 85 x 55 mm
Folio A4
Sobre Americano 220 x 110 mm
Catálogos y dosieres:
Con diferentes técnicas de encuadernación, normalmente grapado, tenemos varios números de caras pares según la cantidad de información que necesitemos incorporar al catálogo o dosier impreso, las más habituales son las siguientes:
PORTADA + CONTRAPORTADA + 6 CARAS / PORTADA + CONTRAPORTADA + 10 CARAS / PORTADA + CONTRAPORTADA + 14 CARAS


Os dejamos una infogafría donde se resume todo lo que hemos visto:
Si necesitas algún diseño gráfico en cualquiera de estos formatos ¡puedes contar con nosotros!.